Rehabilitación física en pacientes con quemaduras: clave para una recuperación integral
Las quemaduras no solo afectan la piel. También pueden comprometer músculos, tendones, articulaciones y la movilidad general del cuerpo.
1/3/20252 min read


Las quemaduras no solo afectan la piel. También pueden comprometer músculos, tendones, articulaciones y la movilidad general del cuerpo. Además del impacto físico, muchas veces dejan secuelas emocionales importantes. Por eso, la rehabilitación física juega un papel fundamental en la recuperación integral del paciente quemado.
En este artículo te explicamos cómo actúa la fisioterapia en este tipo de casos y por qué es tan importante iniciar el tratamiento lo antes posible.
¿Por qué es necesaria la rehabilitación después de una quemadura?
Después de una quemadura, el cuerpo inicia un proceso natural de cicatrización que puede derivar en contracturas, rigidez articular, dolor, debilidad muscular y limitación funcional. Si no se interviene a tiempo, estos efectos pueden volverse permanentes, afectando la capacidad del paciente para moverse, vestirse, trabajar o realizar actividades cotidianas.
La rehabilitación física tiene como objetivo:
Prevenir y tratar la rigidez muscular y articular
Mejorar la movilidad y funcionalidad del cuerpo
Minimizar las secuelas estéticas y funcionales
Disminuir el dolor
Favorecer la independencia del paciente
Acompañar el proceso emocional de adaptación
¿Qué técnicas se utilizan en la rehabilitación de quemaduras?
El tratamiento dependerá del grado de la quemadura, la zona afectada y la evolución de la cicatrización. Algunas de las principales técnicas incluyen:
Ejercicios de estiramiento y movilidad articular para evitar contracturas
Terapia manual para flexibilizar tejidos cicatriciales
Vendajes compresivos y prendas especiales para el control de cicatrices hipertróficas
Electroterapia para el control del dolor y estimulación muscular
Fortalecimiento progresivo para recuperar la fuerza y resistencia
Técnicas respiratorias en caso de quemaduras torácicas o por inhalación
Apoyo psicológico en coordinación con otros profesionales, si es necesario
La importancia del acompañamiento especializado
La rehabilitación del paciente quemado debe estar dirigida por profesionales capacitados que comprendan el proceso cicatricial, las fases de recuperación y los riesgos asociados. Iniciar el tratamiento desde las primeras etapas (incluso en hospitalización) mejora notablemente el pronóstico funcional y estético.
En nuestro centro contamos con fisioterapeutas certificados y con experiencia en el manejo de quemaduras, así como tecnología de última generación para ofrecer un tratamiento eficaz y seguro.
Una nueva oportunidad de moverse, vivir y sanar
Las quemaduras pueden cambiar la vida de una persona, pero la rehabilitación abre el camino hacia la recuperación, la autonomía y la reintegración social. Con constancia, atención profesional y el acompañamiento adecuado, es posible recuperar movilidad, funcionalidad y confianza.
Agenda una valoración con nosotros y da el primer paso hacia tu recuperación.
Tu salud y tu bienestar son nuestra prioridad.